Represalias del propietario: Conozca sus derechos de vivienda

Represalias del propietario: Conozca sus derechos de vivienda
La “represalia del propietario” es una acción tomada por un propietario (o su personal/empleados, o administradores de propiedades) que tiene como objetivo castigar a un inquilino por defender sus derechos como inquilino.
Descargo de responsabilidad: Esta publicación es solo información legal y no es un consejo legal sobre su situación individual. Está vigente a la fecha de publicación. Tratamos de actualizar nuestros materiales regularmente. Sin embargo, las leyes cambian regularmente. Si desea asegurarse de que la ley no haya cambiado, comuníquese con DRC u otra oficina legal.
¿Qué son las represalias del propietario?
Las “represalias del propietario” son medidas que toma un propietario (o su personal/empleados, o administradores de propiedades) con la intención de castigar a un inquilino por defender sus derechos como tal.
Las represalias del propietario pueden incluir acciones tales como las siguientes:
- Desalojo
- Cambio de las cerraduras
- Aumento del alquiler
- Comportamiento amenazante o acosador
- Corte de los servicios públicos
- Denegación o reducción de los servicios
Conocer y ejercer sus derechos de vivienda
Muchas personas tienen miedo de informar problemas o hacer solicitudes al propietario porque temen sufrir represalias. Sin embargo, si usted ha informado un problema, hecho una solicitud o presentado una queja, la ley de California puede protegerlo de represalias.
Usted tiene derecho a lo siguiente:
- Solicitar una adaptación o modificación razonable.
- Solicitar las reparaciones que necesite.
- Quejarse sobre el estado de su unidad de alquiler ante un organismo gubernamental.
- Pedirle a un organismo gubernamental que inspeccione la unidad en busca de condiciones inseguras o insalubres.
- Presentar una queja administrativa ante los organismos gubernamentales.
- Presentar una demanda, por su cuenta o con la ayuda de un abogado privado, basada en el estado de la unidad de alquiler u otros problemas relacionados con ella.
Para obtener más información, consulte el Código Civil de California, § 1942.5, https://leginfo.legislature.ca.gov/faces/codes_displaySection.xhtml?lawCode=CIV§ionNum=1942.5.
Cómo protegerse contra las represalias del propietario
Recomendaciones:
- Haga su solicitud o informe el problema al propietario por escrito, preferiblemente por carta o correo electrónico, con su nombre y la fecha. Un mensaje de texto o el portal en línea del propietario también servirá siempre y cuando pueda guardar una copia para usted.
- Guarde una copia de la solicitud que envió al propietario en un lugar seguro, junto con toda respuesta del propietario.
- Pague su alquiler dentro del plazo y no se atrase. No pagar el alquiler es riesgoso, y debe asegurarse de entender completamente sus derechos y el riesgo de desalojo si suspende el pago. Si no puede pagar su alquiler dentro del plazo por un motivo relacionado con la discapacidad, considere solicitar una adaptación razonable. Para obtener más información sobre las adaptaciones razonables, consulte https://www.disabilityrightsca.org/publications/housing-discrimination-based-on-disability-your-rights-and-options.
Usted podría demandar al propietario por represalias o defenderse contra un desalojo, especialmente si el propietario hace algo que parece destinado a castigarlo dentro de los 180 días (6 meses) posteriores a su solicitud o queja. Si el propietario hace algo dentro de los 180 días, en una demanda el tribunal puede asumir primero que el propietario está tomando represalias, y el propietario tendría que probar que no lo está haciendo y que tiene una razón legal aparte para lo que hizo.
Si cree que el propietario ha tomado represalias en su contra, o si el temor a las represalias del propietario le impide informarle un problema, comuníquese con nuestra línea de atención telefónica al 1-800-776-5746 para una evaluación y recibir asesoramiento. Para obtener más información sobre cómo recibir ayuda de DRC, consulte https://www.disabilityrightsca.org/get-help.