Hoja informativa: Sus derechos en California en respuesta a las recientes órdenes ejecutivas redactadas por defensores de los derechos LGBTQ+, civiles y de la atención médica de California

Publications
8128.02

Hoja informativa: Sus derechos en California en respuesta a las recientes órdenes ejecutivas redactadas por defensores de los derechos LGBTQ+, civiles y de la atención médica de California

Disability Rights California se enorgullece de trabajar junto con las organizaciones enumeradas como colaboradores en esta hoja informativa. Sin embargo, tenga en cuenta que Disability Rights California se especializa en la defensa legal de los derechos de las personas con discapacidad. Visite nuestra página "Get help" (Obtener ayuda) para más información acerca de con qué podemos y con qué no podemos ayudar.

Importante:
Sabemos que puede ser útil imprimir nuestros recursos, pero los actualizamos regularmente. Por esa razón, por favor usa la versión en línea para obtener la información más actualizada.
Este documento fue impreso el:  

Accede a la versión en línea usando este enlace:  

Descargo de responsabilidad: Esta publicación es solo información legal y no es un consejo legal sobre su situación individual. Está vigente a la fecha de publicación. Tratamos de actualizar nuestros materiales regularmente. Sin embargo, las leyes cambian regularmente. Si desea asegurarse de que la ley no haya cambiado, comuníquese con DRC u otra oficina legal.

En sus primeras semanas en el cargo, el presidente Trump ha lanzado una serie de apuntan abiertamente a las personas transgénero, de género expansivo e intersexuales y requerir que los receptores de fondos federales discriminen a las personas transgénero, de género expansivo e intersexuales. Nuestras organizaciones reconocen lo aterradoras que son estas federales para las familias y comunidades LGBTQ+. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para proteger y apoyar a nuestras familias y a nuestra comunidad en California, y tenemos la suerte de que nuestros funcionarios electos estatales también hayan prometido su apoyo a nuestras familias y a nuestra comunidad.

Por el momento, las leyes de California y las leyes federales protegen ampliamente a los Californianos LGBTQ+ de discriminación. Y varias de nuestras organizaciones están demandando a la administración Trump para tratar de evitar que sus perjudiciales entren en vigor. A medida que evoluciona el panorama federal, haremos todo lo posible para mantener a nuestras familias y a la comunidad informadas sobre sus derechos.

Este documento está destinado a los miembros de la comunidad y defensores, para ayudarles a comprender que usted conozca cuáles son sus derechos en California. Puede utilizar esta información para defender sus intereses y los de los demás

Descargo de responsabilidad: Este documento no constituye asesoramiento legal. Si tiene un posible problema legal, consulte de inmediato con un abogado sobre las opciones disponibles y los plazos aplicables. La ley puede cambiar rápidamente, y este documento no se puede actualizar con frecuencia, por lo que la información y los enlaces que contiene pueden haber cambiado desde su fecha de publicación. La información y los recursos que se incluyen aquí se centran en los derechos de las personas transgénero y de género expansivo en California; esta no es una lista completa de todos los recursos o protecciones LGBTQ+ disponibles en nuestro estado.

¿Qué leyes me protegen a mí o a mi hijo transgénero, de género diverso o intersexual en California?

California tiene una serie de leyes que protegen a las personas transgénero, de género diverso e intersexuales en diversos entornos, incluso en la escuela, en el empleo y en el acceso a la atención médica. Algunas de estas leyes se enumeran a continuación

  1. Protecciones generales contra la discriminación: California prohíbe que los establecimientos comerciales (incluidas las organizaciones sin fines de lucro que prestan servicios al público y los proveedores de atención médica) y las entidades gubernamentales discriminen a las personas por motivos de sexo, identidad de género, expresión de género, orientación sexual y condición transgénero. Estas leyes también prohíben la discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género percibida y en la relación con alguien que es LGBTQ+. Código Civil de California, sección 51Código de Gobierno de California, secciones 11135129262 Código de Regulaciones de California, secciones 14000 y siguientes.
  2. Escuelas: California prohíbe que las escuelas públicas y las escuelas privadas no religiosas discriminen por motivos de sexo, género, identidad de género, expresión de género, orientación sexual y condición transgénero. Los estudiantes tienen derecho a usar su nombre y pronombres elegidos, a expresar su género, a participar en deportes y otras actividades basadas en su género, a usar los baños según su género y a actualizar el nombre y el género en sus registros durante o después de la escuela. Código de Educación de California, secciones 220221.5(f)49062.549070Consulte aquí para obtener más información.

    California prohíbe a las escuelas exigir a los maestros y demás personal escolar que divulguen cualquier información relacionada con la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género de un estudiante a cualquier otra persona sin el consentimiento del estudiante, a menos que la ley estatal o federal exija lo contrario. Código de Educación de California sección 220.3.

    California exige que las escuelas públicas tomen medidas afirmativas para prevenir el acoso basado en la orientación sexual o la identidad de género, y el personal escolar debe intervenir si presencia acoso. Código de Educación de California sección 234, consulte aquí para obtener más información.

    California también prohíbe la prohibición de libros, materiales de instrucción o planes de estudio que incluyan la realidad vivida de perspectivas diversas e inclusivas, incluidos libros y materiales escritos por y sobre personas LGBTQ+. Código de Educación de California sección 243.

  3. Atención médica: California apoya el acceso a la atención médica que afirma el género1 tanto para adultos como para jóvenes. Código Civil de California sección 1798.301. El Fiscal General de California ha afirmado que los proveedores de atención médica deben seguir cumpliendo la ley de California con respecto al acceso a la atención de afirmación de género. Consulte la carta del Fiscal General del 5 de febrero.

    California ha tomado una serie de medidas para proteger a las familias que acceden a atención de afirmación de género aquí, y a los proveedores de atención médica, del procesamiento judicial por parte de otros estados. California también protege contra la divulgación de información médica si la información se solicita de conformidad con la ley de otro estado que prohíbe la atención de afirmación de género. Código Civil de California secciones Cal. Civil Code §§56.109, 762.020, 872.520, 1710.50, 1798.99.90 y siguientes, 1798.300 y siguientes. Código de Procedimiento Civil de California secciones §§ 2029.300, 2029.350; Código de Familia de California secciones §§ 3421, 3424, 3427, 3428, 3453.5; Código Penal de California secciones 819, 1326; Código de Negocios y Profesiones de California secciones §§ 850.1, 852, 2746.5; Código de Educación de California, sección § 221.7; Código de Salud y Seguridad de California sección § 1317.1, 123468.5; Cal. Penal Code §§ 1549.15, 13778.5; Cal. Probate Code §§ 1003, 10954, 15405, y 19507; Código de Bienestar e Instituciones de California, sección § 11486.5.

    California prohíbe la discriminación contra las personas LGBTQ+ en los centros de atención a largo plazo. Código de Salud y Seguridad de California sección § 1439.50-1439.54.

    California exige que los jóvenes transgénero, no binarios y de género expansivo en hogares de acogida tengan acceso a atención de afirmación de género basada en los estándares de atención vigentes. Código de Bienestar e Instituciones de California secciones §§ 16001.9, 16010.2.

  4. Empleo: California prohíbe la discriminación y el acoso en el lugar de trabajo basados en sexo real o percibido, identidad de género, expresión de género, estado transgénero o en transición u orientación sexual. Los empleadores deben respetar los nombres y pronombres de los trabajadores transgénero y permitirles utilizar baños apropiados para su género. Código de Gobierno de California sección § 12940(a); 2 Código de Gobierno de California sección § 11034(e)(2), (h), (i)(4).
  5. Vivienda: California prohíbe la discriminación en la vivienda basada en el sexo real o percibido, la identidad de género, la expresión de género o la orientación sexual. Esto incluye entornos de refugio de emergencia. Código de Gobierno de California sección 12955.
  6. Custodia de los hijos: California prohíbe discriminar a los padres LGBTQIA+ a la hora de determinar la custodia de sus hijos. Código de Familia de California sección § 3011.
  7. Cambios de nombre: California permite a las personas cambiar legalmente sus nombres para que coincidan con su identidad de género, presentando una petición en un tribunal estatal y obteniendo una orden judicial de cambio de nombre. Código de Procedimientos Civiles de California sección § 1279.5.
  8. Actas de identificación y nacimiento: California permite que las personas certifiquen por sí mismas su marcador de género al solicitar una licencia de conducir o una tarjeta de identificación estatal, actualizar un certificado de nacimiento de California o solicitar a un tribunal una orden de cambio de marcador de género. Código de Salud y Seguridad de California secciones §§ 103426, 103430; Código de Vehículos de California sección § 12800.
  9. Prisión: California exige que los funcionarios de las prisiones estatales alberguen y registren a personas transgénero, de género diverso e intersexuales en función de su género si así lo solicitan, con excepciones de seguridad limitadas. Código Penal de California sección 2605 y siguientes.

¿Cómo afectarán a mí y a mi familia?

Recientemente, se han tomado diversas medidas federales dirigidas a las personas LGBTQ+. Entre ellas se incluyen:

  1. Ejecutivas. El presidente Trump ha emitido varias Órdenes Ejecutivas dirigidas a las personas LGBTQ+. Una Órden Ejecutiva por sí sola no le quita ninguno de sus derechos. Las Órdenes Ejecutivas de Trump por sí solas no cambian la ley de California ni la ley federal.
  2. para implementar las Órdenes Ejecutivas, y tanto las agencias federales como el Congreso podrían tomar acciones futuras adicionales que afectarían a los Californianos. Intentaremos proporcionar actualizaciones sobre cualquier desarrollo federal que afecte los derechos LGBTQ+ en California.

    En julio de 2025, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una demanda alegando que las leyes y políticas de California que permiten a los estudiantes-atletas transgénero competir en equipos apropiados para su género violan la ley federal contra la discriminación. La Corte Suprema de los Estados Unidos también aceptó escuchar las apelaciones de las decisiones de tribunales inferiores que establecen que las leyes de Virginia Occidental e Idaho que prohíben a los estudiantes-atletas transgénero competir en equipos apropiados para su género violan la ley federal contra la discriminación y la Constitución de los Estados Unidos. Sin embargo, las protecciones de California al derecho de todos los estudiantes a participar en deportes según su identidad de género siguen vigentes. El Estado de California también presentó su propia demanda contra el gobierno federal, buscando proteger los derechos de los estudiantes-atletas transgénero y la financiación de la educación de California.
  3. Decisiones de la Corte Suprema. En junio de 2025, la Corte Suprema confirmó la validez constitucional de la ley de Tennessee que prohíbe las hormonas de afirmación de género y los bloqueadores de la pubertad para menores transgénero en el caso Estados Unidos contra Skrmetti. Si bien esta decisión fue devastadora para las personas trans de todo el país, la ley de California aún protege el derecho de los jóvenes trans en California a acceder a la atención que necesitan. Declaración de la ACLU del Sur de California sobre el fallo de Skrmetti.

    También en junio de 2025, la Corte Suprema, en el caso Mahmoud contra Taylor (un caso sobre libros de cuentos inclusivos para la comunidad LGBTQ+ impartidos en un distrito escolar de Maryland), dictaminó que los padres tienen derecho a excluir a sus hijos de las clases en las escuelas públicas por motivos religiosos. Esta decisión fue irrespetuosa con las familias LGBTQ+ y perjudicó los esfuerzos de las escuelas públicas por brindar a todos los estudiantes una instrucción que refleje la diversidad de la comunidad. Sin embargo, la ley de California aún exige que todos los distritos escolares públicos impartan un currículo inclusivo para la comunidad LGBTQ+ y mantengan un entorno de aprendizaje libre de discriminación y acoso. Resumen de la ACLU sobre el fallo Mahmoud. Resumen del ACLU sobre el Fallo de Mahmoud.

¿Qué pasos puedo tomar si sufro discriminación?

  1. Documentar lo sucedido. Tome notas sobre lo que sucedió, con quién se comunicó y quién podría haber sido testigo. Guarde copias de todos los correos electrónicos, mensajes de texto, quejas, fotografías y documentos. Trate de identificar quién pudo haber tomado la decisión de discriminarlo. Si no puede identificar a una persona, identifique una instalación, oficina o grupo de personas. Es importante documentar para que pueda aportar evidencia sobre su experiencia.
  2. Presentar una queja ante una agencia estatal pertinente, como:
    • California Civil Rights Department: (para quejas sobre empleadores, propietarios, establecimientos comerciales, incluidos proveedores de atención médica, y agencias o programas gubernamentales)
    • California Department of Education (para quejas sobre escuelas): ver mas información aquí
    • California Department of Managed Health Care (para quejas sobre planes de seguro)
    • California Attorney General’s Office (para quejas sobre empresas; algunas pueden ser enviadas a otras agencias)

      Si sufre discriminación, es importante notificar al estado. Sin su informe, no existe un registro oficial del incidente, lo que significa que no se pueden tomar medidas para abordar el problema. La presentación de informes garantiza la rendición de cuentas, ayuda a prevenir la discriminación futura y apoya los esfuerzos para hacer cumplir las leyes contra la discriminación. Su voz importa: asegúrese de que sea escuchada.

      Presentar una queja de derechos civiles es un paso importante hacia la justicia, pero es importante entender que las agencias estatales reciben un gran volumen de quejas. Las investigaciones, las revisiones legales y las acciones de cumplimiento toman tiempo, por lo que no debe esperar una resolución rápida.

      Aunque la ley federal prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género, durante esta administración no recomendamos intentar presentar quejas por discriminación sobre esas bases ante ninguna agencia federal.

  3. Comuníquese con un grupo de defensa de los derechos LGBTQ+ o con un proveedor de servicios legales. Muchas organizaciones están trabajando para ayudar a las personas que enfrentan discriminación y/o pérdida de atención médica (consulte la lista a continuación).

¿Con qué organizaciones puedo comunicarme para obtener más información y/o ayuda?

¿Dónde puedo encontrar recursos adicionales sobre mis derechos?